Reportage
Salsa-dance es un grupo de baile nacido en Jaén capital en el año 2004, formado por los miembros José Carlos y Rocío.
Todo comenzó cuando José tuvo la idea de aprender a bailar en dos Academias de baile; en Charo Quero y en la Universidad Popular con Maite Peinado en el año 2001.
Su rápida evolución, hizo que le propusieran trabajar como monitor. Aquí, conoció a Rocío, que era una de sus alumnas.
Su rápida evolución, hizo que le propusieran trabajar como monitor. Aquí, conoció a Rocío, que era una de sus alumnas.
Tras un periodo de tiempo, José y Rocío decidieron montar juntos una Asociación de baile con el nombre de Salsa-dance. Comenzaron a ser conocidos por sus alrededores, y estando ambos en la Academia de Charo Quero, fueron contratados como coreógrafos y bailarines de varios cantantes, así, como Miguel Sáez, en la Gala Benéfica a favor del Cáncer en Jaén.
A partir de aquí, empezaron a organizar congresos y a ser contratados en pubs para dar clases y realizar animaciones en fiestas.
Más tarde, tras el gran número de asociados, organizaron las primeras Jornadas Internacionales de Ritmos Latinos de Jaén 2006; con un presupuesto de 4 millones de las antiguas pesetas.
Al cabo del año, Rocío dejó el baile.
Tras esto, José tomó la decisión de dar las clases con su hermana Marta que estaba comenzando a bailar. Los llamaban para pubs como Ábaco en Jaén, Mickey Mouse en Villanueva de la Reina, en otros pubs y discotecas de Peal de Becerra, Huelma, Valdepeñas…
Hacían y hacen numerosas fiestas para todo tipo de gente. En fechas señalizadas como carnaval, halloween, e incluso, alguna despedida de fin de año en navidades con todos los alumnos juntos.
Esto hizo, que ya fueran conocidos fuera de Jaén y de Andalucía.
Con este protagonismo, se llegó a la idea de abrir una Academia de baile en Martos, en el año 2008. Su nombre, como era de suponer, es Salsa-dance.
La Academia consta de:
- Una entrada, una recepción y sala de espera, 1 almacén, 1 cuarto de baño, 2 vestidores (uno para los profesores y otro para los alumn@s), y 2 salas de baile con moqueta y espejos en la pared cada una.
En esta Academia hay todo tipo de bailes; desde latino o salón, hasta danza del vientre, y para todas las edades. Todo realizado en varios grupos de distinto nivel cada uno.
Sus clases son de:
- Ritmos latinos (merengue, bachata, cha-cha-cha y salsa), bailes de salón (bolero, pasodoble, cha-cha-cha y tango), yoga, danza del vientre, hip-hop, funky, flamenco, sevillanas, danza contemporánea y tango argentino.
También realizan una gran cantidad de actuaciones, en las que son contratados.
Tienen algunos trofeos y regalos dedicados de los alumnos.
Actualmente, José lleva bailando 11 años, y Marta casi 6 años.
Entrevista
- ¿Cómo te surgió la idea de bailar y de ser profesor?
La idea de bailar me surgió por el simple hecho de que me gustaba mucho el mundo de la danza. Entonces, decidí apuntarme a una Academia de baile. Partiendo unos años de formación, me comenzaron a proponer puestos de trabajo como profesor o monitor de baile.
La idea de bailar me surgió por el simple hecho de que me gustaba mucho el mundo de la danza. Entonces, decidí apuntarme a una Academia de baile. Partiendo unos años de formación, me comenzaron a proponer puestos de trabajo como profesor o monitor de baile.
- ¿Cuánto tiempo llevas bailando?
Casi 11 años, en los cuales, estoy orgulloso y me gustaría sumar muchos años más.
Casi 11 años, en los cuales, estoy orgulloso y me gustaría sumar muchos años más.
- ¿Cómo se te ocurrió la idea de abrir una Academia?
Llevaba mucho tiempo trabajando como profesor de baile y era muy conocido; y tomé la decisión de abrir una academia de baile por mi mismo; y así, cumplir mi sueño.
Llevaba mucho tiempo trabajando como profesor de baile y era muy conocido; y tomé la decisión de abrir una academia de baile por mi mismo; y así, cumplir mi sueño.
- ¿A qué se debe el nombre de la Academia (Salsa-dance)?
A que por ese entonces, existía por la televisión una serie llamada ‘’Upa Dance’’. Era de baile y no podía dejar de verla de todo lo que me gustaba. Y a partir de su título y lo que más me gusta a mí, que es la salsa, nació el nombre de la Academia Salsa-dance.
A que por ese entonces, existía por la televisión una serie llamada ‘’Upa Dance’’. Era de baile y no podía dejar de verla de todo lo que me gustaba. Y a partir de su título y lo que más me gusta a mí, que es la salsa, nació el nombre de la Academia Salsa-dance.
- ¿De qué te sientes más orgulloso al haberla abierto?
De lo que he progresado como profesor, y de la gran cantidad de amistad que puede llegar a hace una persona en el mundo de la danza.
De lo que he progresado como profesor, y de la gran cantidad de amistad que puede llegar a hace una persona en el mundo de la danza.
- ¿Crees que te puedes llegar a cansar de esto?
No, porque es un trabajo que me gusta aunque a veces esté demasiado cansado de ello.
No, porque es un trabajo que me gusta aunque a veces esté demasiado cansado de ello.
- ¿Nos puedes contar alguna anécdota que te haya ocurrido bailando?
Sí, hay una anécdota muy buena. Nos contrataron para hacer unas actuaciones en una feria de barrio en Jaén, llamadas ‘’el Cristo del arroz’’, en la cual, nos avisaron 3 días antes de la actuación. Tuvimos que estar muchas horas trabajando.
Cuando llegó el día de la exhibición, vimos que teníamos que actuar en un escenario que era un autobús. Cuando subimos para la primera actuación, nos dimos cuenta de que estaba inclinado hacia delante y tenía dos focos sueltos; lo cual, hizo que cuando nos dimos cuenta de todo esto, nos quedamos en blanco y tuvimos que improvisar en toda la coreografía.
Sí, hay una anécdota muy buena. Nos contrataron para hacer unas actuaciones en una feria de barrio en Jaén, llamadas ‘’el Cristo del arroz’’, en la cual, nos avisaron 3 días antes de la actuación. Tuvimos que estar muchas horas trabajando.
Cuando llegó el día de la exhibición, vimos que teníamos que actuar en un escenario que era un autobús. Cuando subimos para la primera actuación, nos dimos cuenta de que estaba inclinado hacia delante y tenía dos focos sueltos; lo cual, hizo que cuando nos dimos cuenta de todo esto, nos quedamos en blanco y tuvimos que improvisar en toda la coreografía.
- ¿Algún momento en el que lo hayas pasado realmente mal?
En la organización de cada espectáculo que he realizado. Porque es muy difícil el poder manejar y coordinar a varios bailarines y alumnos en los últimos días antes del espectáculo; en especial, el último día, en el que se tienen los nervios a flor de piel.
En la organización de cada espectáculo que he realizado. Porque es muy difícil el poder manejar y coordinar a varios bailarines y alumnos en los últimos días antes del espectáculo; en especial, el último día, en el que se tienen los nervios a flor de piel.
- ¿Algún momento que no olvidarás?
La reforma de la Academia. Porque poco a poco veía y me daba cuenta de cómo se iba haciendo realmente una Academia de baile en todas sus esquinas.
La reforma de la Academia. Porque poco a poco veía y me daba cuenta de cómo se iba haciendo realmente una Academia de baile en todas sus esquinas.
- ¿Qué tipo de baile te gusta más?
Pues por ejemplo, la salsa. Porque es una baile latino que transmite, a la vez que divierte, entretiene y además es difícil de coordinar.
Pues por ejemplo, la salsa. Porque es una baile latino que transmite, a la vez que divierte, entretiene y además es difícil de coordinar.
- ¿Hay algún tipo de baile que no sepas y te guste aprender?
Sí, el flamenco; de hecho, ya me he puesto ‘’manos a la obra’’.
Sí, el flamenco; de hecho, ya me he puesto ‘’manos a la obra’’.
- ¿Te has puesto alguna meta?
No, creo que aún es demasiado pronto para hacerlo.
No, creo que aún es demasiado pronto para hacerlo.
Kimbara.
Es una canción de salsa, de la cual acabo de realizar una exhibición con dos chicas. Me gusta de hace mucho tiempo, y me llena de ritmo cada vez que la escucho debido a que es una canción muy latina y muy rápida.